PERÚ EN MADRID FUSIÓN 2023

Perú mostró su riqueza culinaria a través de una variada gastronomía, 16 restaurantes, 10 marcas de pisco y una cafetería de especialidad. 

Perú no ha dejado de sorprender en Madrid Fusión, el congreso de Gastronomía de mayor prestigio a nivel mundial, con presentaciones de platos de seis categorías diferentes de la cocina peruana: del mar, andina, amazónica, chifa, nikkei y criolla. La cocina peruana, muestra cultural por excelencia de nuestro país, cuenta con una destacada despensa de alimentos que, por su biodiversidad, contribuyen a que sea, probablemente, una de las cocinas más ricas, variadas e influyentes en el plano internacional. En esta edición, los restaurantes que presentaron showcookings en directo en el stand peruano fueron: Quispe, Piscomar, Tripea, Kero, Paschi, Doromari, Cantina Canalla, El Inca, Tampu, Grupo Ceviche, Ají, Apu Mar, Pituca, Ronda 14, Xolo y la Chef peruana María Elba, provenientes de Alicante, Bilbao, Ibiza, Pamplona, San Sebastián, Sevilla, Valencia y por supuesto Madrid.

Virgilio Martínez, Chef de Central (Lima), que ha sido nombrado Restaurante de Latinoamérica por The Latin America’s 50 Best en 2022 y número 2 en el prestigioso ranking mundial, se dio cita a este certamen para dar una ponencia sobre los Ecosistemas peruanos, asimismo acudió al stand del Perú e intercambió opiniones y saludos con los Chefs peruanos.

El pisco fue uno de los protagonistas en el stand peruano en esta edición, gracias a los profesionales de la coctelería y a las marcas que se han introducido en restaurantes y bares de primer nivel. Así, el pisco 1615, Demonio de los Andes, Viñas de Oro, Barsol, Pisco Madre, Santiago Queirolo, Huamaní, Rotondo, 4 Fundos y Vargas acompañaron en todo momento los platos servidos. Actualmente, la Denominación de Origen de Pisco peruano es reconocida en 70 países, llegando a más de 33 mercados de Europa, Asia y América, representando España el segundo destino de exportaciones al mundo.

Por su lado, el café de especialidad de origen San Martín y Amazonas, cuya presentación estuvo a cargo de la cafetería El Oso y el Madroño, también tuvo un espacio importante en la muestra. Este producto está considerado como uno de los mejores del mundo, ya que cuenta con excelentes condiciones, favorecido por los suelos, la luz y el clima de las zonas cafetaleras. Perú es el segundo exportador de café orgánico a nivel global y uno de los principales productores de cafés especiales a nivel internacional. Actualmente, el 20% de sus exportaciones son de los referidos cafés especiales, con incrementos en los últimos años de alrededor de un 10%.

El director de la oficina de PROMPERÚ en España, Joan Manuel Barrena, afirmó: “Perú participa en Madrid Fusión como parte de su estrategia de promoción turística y comercial en un momento de consolidación gastronómica que nos ha llevado a obtener grandes reconocimientos a nivel mundial. La diversidad de ingredientes proveniente de la tierra y las influencias de las corrientes migratorias que llegaron a nuestro territorio, han dado lugar a la autenticidad de las recetas preparadas por reconocidos chefs peruanos. Sus platos más emblemáticos se han convertido en tendencia encabezando las vanguardias culinarias del momento. Asimismo, destacó el gran trabajo desempeñado por emprendedores y chefs peruanos que han apostado por España como lugar para desarrollar y potenciar su talento culinario.”

Noticias relacionadas